Muchos jugueteros aumentaron sus ventas por Whatsapp, Facebook e Instagram, pero nos consultaron cómo crecer y tener una tienda on line.
En este webinar que organizamos para los jugueteros, Camila de Tiendanube te cuenta las claves para tener tu tienda o ecommerce.
Mirá el video y accedé a beneficios exclusivos!
comentarios (0)Las jugueterías volvieron a abrir en las últimas semanas pero siguen siendo uno de los rubros más golpeados por la crisis Fuente: LA NACION - Crédito: Ricardo Pristupluk
comentarios (0)Google se lanza a competir con los gigantes del eCommerce. Anunció que su servicio de publicación de venta de artículos, Google Shopping, permitirá a los comercios que lo utilicen exhibir y comercializar sus productos sin cargo. La acción se da en el marco del boom mundial del eCommerce, con la multiplicación de las ventas online a raíz de la cuarentena establecida por el Gobierno por la pandemia de COVID-19.
comentarios (0)
Los juguetes encienden la imaginación de un niño ofreciendo posibilidades ilimitadas. También reflejan las tendencias culturales y sociales que se desarrollan dentro de una generación.
Enterate en esta nota lo que empieza a vislumbrarse.
comentarios (0)Los compradores argentinos ya no son como los conocíamos.
Hay que familiarizarse con ellos para entender los cambios por los que pasaron y sus nuevos valores y preferencias.
En esta nota tratamos de descifrarlos y cómo afectarán al juguete.
comentarios (0)En el marco del Ciclo Webinar “Al virus lo bloqueamos entre todos”, organizado por Juguetes Rasti junto a universidades y especialistas y con el apoyo JuguetesyNegocios.com, el miércoles 20 de mayo se realizó la primera charla para jugueteros “¿Todavía sin vender por internet? Rasti y Mercado Libre te dan una mano”, dictado por la Ing. Camila O'Toole, Category Lead Toys & Games, del equipo de Mercado Libre y especialista en la categoría juguetes y juegos, junto a Gabriel Dimare, Director Comercial de la fábrica argentina.
comentarios (0)Las jugueterías cuentan con tiempos ociosos durante gran parte del año.
Para esos momentos, donde el negocio está abierto y no ingresa el mismo caudal de personas que en las fechas comerciales, te presentamos esta herramienta de generación de tráfico e ingresos económicos adicionales
Según un estudio de AIJU, el tiempo que los niños/as han destinado a jugar ha crecido durante el confinamiento un 60%. El tiempo que los niños y niñas han destinado a jugar con juguetes durante el periodo de confinamiento ha aumentado en un 60 %, según se desprende del estudio realizado dentro del proyecto de la Guía de AIJU, en el 30 aniversario de esta publicación editada por el Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio, en el que han participado más de 650 familias españolas con hijos/as de entre 0 y 12 años.
comentarios (0)Todos los que estamos en el mundo pyme pudimos escuchar a dueños de empresas en situaciones como éstas: “Tengo un laboratorio y la gente no quiere venir a trabajar”, “me renunció el jefe de Sistemas y no podemos acceder a ningún programa en la nube” y/o “los empleados no quieren trabajar en sus casas”.
comentarios (0)En esta sexta edición del Ranking de jugueterías argentinas, te mostramos cuáles son las principales cadenas y cómo variaron en cantidad de sucursales con respecto al último informe.
comentarios (0)Juguetes Rasti, como especialista en generar entretenimiento útil para chicos y grandes, junto al Equipo Rasti de Robótica y Educación que provee de equipamiento de Robótica Educativa para colegios y contenidos pedagógicos para educadores, desarrollaron #YoMeQuedoEnCasa #ConRastiEduca, una plataforma de conenidos para aprender programación en forma divertida y gratuita para padres e hijos en tiempos de aislamiento social y re encuentro familiar.
comentarios (0)El Comité Internacional de Tendencias de Spielwarenmesse, reveló tres fuertes tendencias de juguetes para el próximo año.
Enterate en estas tres entregas.
comentarios (0)El Comité Internacional de Tendencias de Spielwarenmesse, reveló tres fuertes tendencias de juguetes para el próximo año.
Enterate en estas segunda entrega.
comentarios (0)El Comité Internacional de Tendencias de Spielwarenmesse, reveló tres fuertes tendencias de juguetes para el próximo año.
Enterate en esta primer entrega.
comentarios (0)• Las jugueterías vendieron un 1% menos en unidades, según relevamiento de CAME. Aunque fue el rubro que menos cayó: las ventas minoristas en todos los rubros cayeron 3% frente a la misma fecha del año pasado. En los locales físicos, bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%.
comentarios (0)Melissa Symonds, directora de UK Toys en EuroToys, profundiza en los números sobre qué funciona y qué no funciona en el sector de juguetes con licencia, y cómo mantienen a los niños mayores en el ecosistema de juguetes por más tiempo.
comentarios (0)Antes de la celebración de Spielwarenmesse, en Núremberg, el Trend Committee de la feria se reúne para determinar qué tres grandes tendencias jugueteras destacarán a lo largo del año.
comentarios (0)Toys’R’Us ha renacido oficialmente como una nueva compañía bajo el nombre Tru Kids Inc., con una nueva dirección y un nuevo enfoque para llevar la magia de sus marcas a todo el mundo.
comentarios (0)¿Es posible hacer frente, en forma rentable, a un competidor de precios bajos? Quiero compartir el interesante caso de una empresa que se animó a competir en un mercado dominado por jugadores con base de producción en China.
comentarios (0)Aunque China continuará siendo el principal centro de fabricación de juguetes, los cambios que está experimentando el país asiático pueden favorecer la aparición de otros centros de fabricación.
comentarios (0)19 de diciembre de 2018. Cartoon Network, Discovery Kids, Disney Channels y Nickelodeon, las compañías de entretenimiento, se unieron para presentar la #SemanaDelJuguete, una iniciativa que invita a grandes y chicos a redescubrir el valor del juego, durante el Abril de 2019.
Jugueteros: a prepararse a apoyar este nuevo desafío!
Se dice que la empresa matriz china C.banner está mirando una salida de la cadena de juguetes después de un calamitoso 2017
comentarios (0)Una nueva marca ha llegado al Reino Infantil, el canal de YouTube número 1 en el mundo dirigido a un público infantil de habla hispana. Se trata de Super Cute, la nueva serie narra las divertidas aventuras de 4 super bebés, Gabi, Sisi, Sofi y Kala, que tratarán de salvar al planeta en cada capítulo.
comentarios (0)Las tiendas online están ganando cada vez más espacio tanto en la actividad diaria de vendedores como de compradores en el marco de esta pandemia que invitó a repensar y a reconfigurar muchos modelos de negocios.
comentarios (0)License Global ha revelado los 150 principales licenciantes globales para 2020, con The Walt Disney Company ocupando el primer lugar una vez más.
Según el informe, el gigante del entretenimiento reportó u$s 54.7 mil millones en ventas minoristas anuales de productos con licencia en 2019.
comentarios (0)
Las ventas promedio de todos los rubros cayeron 20,8% este año frente a igual fecha del 2019. En jugueterías: -20,5%.La pérdida de ingresos por la cuarentena determinó la menor compra de unidades en las familias. El ticket promedio rondó los $990.
comentarios (0)Antonio Laje y Guillermo Andino intercambiaron opiniones sobre los juguetes en el pase de sus programas en América.
Compartieron sus recuerdos y las comparaciones entre marcas de juguetes.
comentarios (0)En tan solo 8 minutos de este video aprenderás cómo utilizar Instagram para vender juguetes.
comentarios (0)Con el aislamiento muchas personas se habituaron a comprar por Whatsapp y retirar o pedir el delivery de sus compras de supermercado, verdulería y, por qué no, juguetes!
En esta nota te damos 7 consejos para generar mejores contactos, contenidos y ventas!
comentarios (0)En este webinar podrás conocer todo sobre las plataformas que te permiten tener tu juguetería on line vendiendo las 24 hs al día, los 365 días del año.
comentarios (0)
Descargá y difundí en tus redes sociales, Whatsapp y mail este flyer para comunicar el día del niño a tus clientes, diseñado por Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ)
comentarios (0)Descargá e imprimí estos carteles diseñados por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), como complemento del Protocolo de apertura y atención al público que posibilita la venta al por menor de juguetes, juegos, artículos de navidad y cotillón en comercios de Buenos Aires.
comentarios (0)Asociaciones de jugueteros han analizado la seguridad de juguetes publicados en las plataformas que operan mercados digitales, destacando que, de los 200 juguetes comprados en esos marketplaces online el 97% no cumplía con las estrictas normas de seguridad.
comentarios (0)El caso de éxito del juguetero de Almagro que sorprende al mundo. DescubrÍ su historia y adaptala a tu negocio
Advertencia: leé hasta el final, hay una idea inspiradora para jugueteros.
comentarios (0)Las jugueterías instaron a que puedan permanecer abiertas destacando las virtudes educativas y emocionales de los juguetes e invocando su papel esencial en el aprendizaje en el hogar para millones de niños que ya no pueden asistir a la escuela.La explosión de ventas de Juegos, juegos de construcción y puzzles, confirmaría esta necesidad de las familias.
comentarios (0)En FM101.5, POP Radio, nos entrevistó Monchi Balestra sobre la iniciativa de facilitar contenidos educativos gratuitos para aprender programaciíon en familia durante la cuarentena y los webinars para docentes y directivos de escuelas que quieren incoporar robótica Rasti en sus establecimientos educativos.
comentarios (0)Ya que no hay posibilidad de un cara a cara con amigos, un encuentro en familia o una sesión de videojuego de una tarde cualquiera, los juegos -físicos u online- se convierten en el pasatiempo de mucha gente para sentirse comunicada con los suyos.
comentarios (0)En este análisis, Albert Vinyals, doctor en Psicología por la UAB, nos ofrece una reflexión sobre cómo cambiarán las prioridades del consumidor en la post-crisis.
comentarios (0)Se trataba del COVID-19, una nueva mutación del ya conocido Coronavirus, y que en poco más de dos meses ha logrado convertirse en una pandemia global. Al inicio del brote, China vio seriamente afectada su capacidad industrial debido al cierre de fábricas y centros de producción como parte de un paquete de fuertes medidas de “aislamiento social”
comentarios (0)Los juguetes más elegidos tienen precios que van de $300 a $2.200. Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete esperan atenuar la caída de ventas en una fecha que concentra el 15% de las ventas de todo el año
comentarios (0)Detrás de estos negocios redondos protagonizados por menores, se encuentran los progenitores. Sin embargo, los expertos se están posicionando ya en contra de estas prácticas. Tal es su exposición en internet que reclaman un nuevo marco que garantice «la protección de sus derechos en el entorno digital»
comentarios (0)Una de las principales características de los juguetes STREAM es que combinan a la perfección el componente lúdico con el componente de aprendizaje.
comentarios (0)En la evolución permanente de la gestión del capital humano, empresas y negocios de todo tipo necesitan incorporar nuevas herramientas de acompañamiento, como forma de promover el bienestar y la felicidad. Entre ellas, está lo que se denomina salario emocional.
comentarios (0)En las empresas una de las funciones de los gerentes y ejecutivos, es la de fomentar la responsabilidad en las tareas que le corresponden a cada empleado. Lograr que la responsabilidad y la disciplina de trabajo se instale como un valor es un proceso que puede tomar tiempo, aunque debe llevarse a cabo en las rutinas cotidianas, de manera constante, empezando con tu propio ejemplo.
comentarios (0)The Toy Association presentó las principales tendencias del sector juguetero durante la celebración de la 116ª edición de la North American International Toy Fair.
comentarios (0)La marca juguetera ha anunciado sus planes para un espacio permanente de 20.000 metros cuadrados, que abrirá en otoño de 2019 en los grandes almacenes Selfridges (Londres).
comentarios (0)Desde tiempos inmemoriales, las corazonadas o “sentir las tripas” son sinónimo de lo que aquí llamamos intuición. Se trata de esta poderosa guía que tenemos los seres humanos, mediante la que, más allá de las evidencias, la información tangible que dispongamos y las referencias que hayamos reunido, aparece con agudeza un sexto sentido, que nos permite completar el panorama sobre lo que queremos dilucidar.
comentarios (0)